Comunidad inundada clama por atención gubernamental en Delta
Varias familias del municipio Antonio Díaz se trasladaron hasta Tucupita para pedirle a la gobernación del estado Delta Amacuro y la alcaldía de esa localidad, que los atiendan con una jornada de alimentación.
Araguaimujo es una de las comunidades inundadas por la crecida del río Orinoco, donde quedaron más de 50 familias damnificadas y están refugiados en los salones del complejo educativo “Divina Pastora”.
El señor Carlos Ramos, aseguró que hace más de una semana el equipo de la gobernación Delta junto a Protección Civil, visitó a la comunidad y ofrecieron algunas bolsas de comida, sin embargo, en menos de una semana muchas familias ya no cuentan con alimento.
Ramos también instó a la alcaldesa Digna Sucre a que aborde esa comunidad, ya que desde que están inundados jamás han hecho acto de presencia en esa parroquia.
“El presidente Nicolás Maduro ha anunciado en varias ocasiones que ha aprobado varios recursos y esos recursos no sabemos para donde se dirigen, ahora profesora Digna usted debe asomarse y ver cómo están nuestros niños pasando hambre. Visita esa comunidad alcaldesa Digna, que esa comunidad alguna vez confió en usted y votó por usted”, manifestó el afectado.
Otra de las irregulares que denunciaron por la desidia gubernamental, es la falta de energía eléctrica que tienen desde hace más de un año.
El grupo de afectado aseguró que más de 50 casas fueron afectadas y se deterioraron por las inundaciones, la mayoría de las viviendas en esa comunidad son hechas de barro.
Por otra parte, una de las damnificadas informó que las familias se mantenían gracias a las siembras de yuca, plátano y maíz, sin embargo con la crecida de río perdieron todo y ameritan que el gobierno regional y municipal les vuelva a ofrecer bolsas de comida.
Así mismo, el señor Juencio Moreno aseguró que por la falta de agua potable y por la revuelta que ha sufrido el río, los niños se han estado enfermando con diarrea y vómitos y requieren de medicinas, el llamado fue para Protección Civil y el 171.
Con información radiofeyalegrianoticias.net