Proliferan las enfermedades tras crecida del Orinoco en Delta Amacuro
Enfermedades de la piel, vómitos, diarrea y fiebres comienzan afectar a las familias damnificadas y ubicadas en refugios tras el desbordamiento del Orionoco en el Delta venezolano.
El río Orinoco comenzó su descenso tras la crecida de su nivel que desbordó sus aguas fuera de sus cauces en Delta Amacuro y otros estados venezolanos. El impacto no se hace esperar: viviendas seriamente afectadas, cultivos totalmente arrasados y centenares de familias en zozobra.
Protección Civil y la gobernación del estado Delta Amacuro confirmaron la afectación de 806 familias damnificadas en el Delta medio y bajo, cifra que estaría por debajo de la situación real que impactó el fenómeno del río padre.
De acuerdo al monitoreo realizado por el equipo del Observatorio de Derechos indígena Kapé Kapé, la situación es más grave en las comunidades que fueron víctimas de las torrenciales aguas que arrastraron todo a su paso.
De acuerdo al testimonio de Efrain Ramos Junior, las familias son victimas de diarrea, vómitos, fiebres y otras enfermedades que atacan a los niños con mayor fuerza.
Más de 167 familias reubicadas en Araguaimujo corren el riesgo de padecer epidemia por falta de medicina, alimentos y otros enseres que ayuden a sobrellevar las consecuencias del desbordamiento del Orinoco en sus hogares.
La necesidad de agua potable es lo más urgente, puesto que están consumiendo agua directamente del río.
La falta de medicina es la otra situación que le afecta a las familias damnificadas, “es necesaria la atención permanente de las autoridades sanitarias» ha dicho Efrain Ramos.