Sin medicinas ambulatorio de comunidad indígena de Kamarata
Desde hace más de un año no llegan insumos médicos al ambulatorio de la comunidad indígena de Kamarata en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar.
En vista de la necesidad de medicinas, los habitantes del sector se las ingenian para conseguirlas, aunque los costos son exorbitantes. Dicen sentirse abandonados por las autoridades de salud que parecen haberse olvidado de este módulo asistencial.
“Nosotros mismos compramos los insumos y los tratamientos para las distintas dolencias que existan en la comunidad, de igual manera no nos escapamos de la epidemia de paludismo que vivimos en el país y nosotros mismos compramos los tratamientos en Ciudad Bolívar para llevarlos hasta la comunidad esto aunado al alto costo de los pasajes en avión Kamarata- Ciudad Bolívar y que la Guardia Nacional no nos permiten llevar insumos por según ellos medidas de seguridad esperando algún tipo de soborno de parte nuestra”, cuenta el delegado de la comunidad, Jesús Vargas.
En este sector habitan al menos unas 8 mil personas pertenecientes al pueblo pemón, que cada día sufren de mayores complicaciones de salud, asociadas a la expansión de la minería ilegal en la zona.