Kapé Kapé se suma a esfuerzos continentales en defensa de la tierra y sus pueblos
En el marco de la celebración del Día de la Tierra, elemento sagrado y de vital importancia para la supervivencia de los pueblos y comunidades indígenas, Kapé Kapé reitera su preocupación por la amenaza que representa la imposición de la cultura extractivista que tanto daño ha hecho a la humanidad.
Posición que ratificó en conjunto con otras 12 organizaciones indígenas de Latinoamérica, que en ocasión del Foro de los Pueblos Indígenas, firmaron un manifiesto donde exhortan a los Estados a cumplir con la responsabilidad que vienen evadiendo por décadas.
En el documento, demandan acciones concretas en defensa de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, que por años han sido condenados a situaciones de desplazamiento, enfermedad, transculturización, desescolarización, persecución, entre otras.
Por la tierra y la paz de los pueblos que en ella habitan, las organizaciones rechazaron los actos de violencia y persecución arbitraria, militarización y estados de emergencia que vienen sufriendo los pueblos indígenas de América Latina.
En este sentido, las organizaciones manifestaron su oposición al modelo de desarrollo extractivista que tanto daño ha hecho a pueblos indígenas que tienen siglos viviendo en armonía con la Madre Tierra.
En esta importante fecha, Kapé Kapé ratifica su compromiso por una cultura de respeto y armonía entre todas las culturas y especies que tienen como madre a la Tierra.