Pueblo indígena de La Playita entre carencias, enfermedades e inundaciones
En un recorrido realizado por el equipo del Observatorio de los Derechos Indígenas Kapé Kapé en la comunidad de la Playita de Volcán, del municipio Tucupita, se pudo conocer algunas de las problemáticas que los afectan.
Carlota Valenzuela, habitante de esa población, reveló que la mayoría de los adultos y niños están siendo afectados por la fiebre, gripe y diarrea. Explicó que la enfermedad, es tan fuerte que deja a los pequeños inmóviles y los medicamentos que consumen no hacen efecto.
“Aunque le damos remedio, la fiebre no se le quita a los niños”. Los padres de los pequeños han tenido que trasladarlos de emergencia a los centros de salud más cercanos y hasta los momentos no se ha conocido algún deceso que haya causado esta patología.
La afectada manifestó que sólo la presidente del Instituto Regional de Atención al Indígena los abordó con la entrega de una bolsa de comida, y a pesar de que han planteado su situación a los entes gubernamentales no los han atendido.
Regino Reinozo, otro residente del sector, manifestó su preocupación por la crecida del río Orinoco pues hasta ahora ha afectado a nueve familias warao que han tenido que salir de sus ranchos, perdiendo sus pertenencias.
La comunidad de la Playita de Volcán cuenta con más de 200 familias que viven en viviendas improvisadas y en su mayoría con más de 25 años de residencia en el sector.
Desde hace 10 años los gobiernos de la época le habría prometido reubicarlos con proyectos de viviendas. Según se pudo conocer en la actualidad unas 20 viviendas se estarían construyendo para beneficiar parte de los habitantes del sector.