Organizaciones indígenas de Amazonas relanzan defensa de sus derechos
En un encuentro promovido por ORPIA en su sede de Puerto Ayacucho se reunieron más de 20 organizaciones, fundaciones y representantes de algunas instituciones que tienen que ver con el tema indígena en el estado, con el propósito de hacer una agenda de articulación y unificación de criterios sobre las amenazas de los territorios y los derechos de los pueblos originarios de esta zona del sur del país.
Durante el encuentro se realizaron mesas de trabajo en temas como educación, salud y etnocidio; territorio, demarcación, jurisdicción especial indígena, ambiente, minería y combustible; derecho indígena y mujer indígena; economía propia y participación política con propuestas a la Constituyente.
En dichas mesas se identificaron los principales problemas en cada área, sus mecanismos de solución y qué proceso de protección a sus derechos y territorios tendrían que aplicar los pueblos, comunidades y organizaciones indígenas.
Los resultados de dichas mesas de trabajo servirán como agenda a discutir en un diálogo que se prevé realizar con el Gobierno en la lucha por los derechos de pueblos y comunidades indígenas, haciendo énfasis en la defensa de los territorios.