Activan en Amazonas escuela de formación política para el liderazgo indígena
Mediante un foro denominado «Derechos indígenas, el rol del liderazgo, una visión crítica», realizado en el Salón José Angel Divasson del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho, fue puesta en marcha esta iniciativa que busca contribuir en la formación de la generación que tendrá a su cargo llevar a cabo la lucha en defensa de los derechos de pueblos y comunidades indígenas.
El evento fue organizado por la Red de Defensores de Derechos Indígenas y de la Naturaleza, y con el mismo se activa esta escuela de formación política que lleva el nombre del líder indígena Pedro Manuel Rojas, fundador de la Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas-ORPIA.
En el mismo participaron especialistas en el tema indígena, ambiental, educativo y jurídico, quienes realizaron ponencias iniciales de apertura al primer día de esta escuela de formación.
Entre los ponentes estuvo el Profesor Héctor Escandell, quien resaltó que se deben formar los nuevos líderes que van a luchar contra la constante violación de los derechos y la erosión de la cultura indígena. Por su parte el Profesor Juan Noguera en su ponencia enfatizó que se deben problematizar a modo de reclamo las carencias y dificultades de los pueblos y comunidades indígenas como una manera de llamar la atención de las autoridades.
El equipo de investigadores de Kapé Kapé en Amazonas participó en este foro como parte de sus labores de integración inteorganizacional y de alianzas en la tarea de defensa de los derechos de pueblos y comunidades indígenas.