Comunidades del eje sureste de Atures se quejan por falta de atención médica
Habitantes de las comunidades piaroas Huottoja de Gavilán, Sardi, indican que el módulo de salud no cuenta con materiales e insumos para atender a los pacientes.
Señalan que cuentan con un enfermero de la misma comunidad, y un médico que atiende de vez en cuando, pero la carencia de recursos hace difícil la labor sanitaria y lo que hacen en la mayoría de los casos es derivarlos al hospital José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho.
Aunado a esto, el estado de la carretera dificulta el traslado de los pacientes, como fue caso de Ismelda González, de la comunidad indígena de Samaria, quien en el mes de julio, murió en trabajo de parto cuando era trasladada en un camión 350 que quedó atascado por lo deteriorada que estaba la vía.
Hacen un llamado a las autoridades pertinentes a que efectúen operativos médico-asistenciales en las comunidades del eje sureste, en especial campañas antimaláricas, ya que el tratamiento para la enfermedad se ha suministrado de manera irregular a los pacientes y en la mayoría de los casos no se entrega el total de pastillas que requiere el tratamiento completo.