Waraos de Araguaimujo hacen trueques para salvar algo de sus siembras tras la crecida del río Orinoco
380 familias de Araguaimujo, en la parroquia Santos de Abelgas del municipio Antonio Díaz, comenzaron a hacer trueques de sus cosechas ante el temor de perder todas sus siembras por la creciente que ya empieza a preocupar a las familias de la zona.
En medio de la desesperación reciben cualquier producto como queso, harina de maíz, harina de trigo o arroz a cambio de su siembra de yuca, plátano, topochos y cambures.
La de este año no ha sido la mejor temporada de cosecha para los productores locales. Tras meses de trabajo y esfuerzo, la falta de combustible y de transporte han impedido que los agricultores trasladen sus rubros para venderlos en Tucupita, y con la crecida del río ven como se desvanece aún más su sacrificio, mientras el agua arrasa con los sembradíos de familias enteras.
Durante la creciente, las familias de Araguaimujo buscan refugio en la escuela Divina Pastora y el liceo de la misma población, donde intentan resguardar también sus enseres para no perderlo todo.
Habitantes de las riberas del río Orinoco vienen alertando sobre el caudal, señalando que este año la creciente podría ser arrasadora llevándose a su paso casas, bienes y sembradíos.
Las comunidades que son afectadas por el fenómeno de la crecida del rinoco en esta época del año son: Araguaimujo, Araguao, Aguaito, Crucero de Araguao, Los cocos, Los Mangos, Santa de Araguao, Boca de Araguao, Remance de Sacupana, El Norte, Janamana, Los Rastrojos, El Cantico, La Tortuga, El Consejo, Tres Caños, Tortola, Faro Blanco.
Las autoridades de Protección Civil del Delta Amacuro no se han pronunciado sobre los afectados de la crecida. Usualmente en situaciones de emergencia de este tipo, los afectados son trasladados hacia El Cerro de Carcaman, en el municipio Casacoima.