Fallece bebé de warao que era trasladada desde Nabasanuka tras esperar una ambulancia que no llegó
Fabiola Contreras, joven warao de 19 años de edad, oriunda de la comunidad de Araguabisi, parroquia Manuel Renaud, municipio Antonio Díaz, perdió a su bebé cuando era trasladada desde Nabasanuka a Tucupita por complicaciones en el parto.
De acuerdo con el personal de enfermería que la acompañó durante el traslado, Contreras ingresó al hospital de Nabasanuka este viernes 26 de noviembre a las 4 de la mañana con dolores de parto, donde tras examinarla, el personal médico determinó que el bebé venía en posición transversa. Esta posición tiene unas consecuencias a la hora del parto, y conlleva que el periodo de dilatación sea más largo de lo normal y que el proceso de dar a luz sea más complejo.
Por lo delicado del parto, el personal del hospital de Nabasanuka consideró que Fabiola ameritaba una cesárea de emergencia. Los enfermeros de guardia se comunicaron con la comisionada en Tucupita, quien se comprometió a enviar una ambulancia.
“Nosotros nos comunicamos con la comisionada y le explicamos la situación, en donde nos dio una respuesta positiva, y quedamos en que la traeríamos en la ambulancia de Nabasanuka y ellos se encargarían de ir con la ambulancia de Tucupita hasta Araguaito, donde se haría el transbordo en la ambulancia que nunca llegó, y como nos quedamos sin combustible a mitad de camino pedimos colaboración en varias comunidades y nos brindaron ayuda y fue que pudimos llegar aquí a Barrancas”, explicó uno de los integrantes del personal de enfermería del hospital de Nabasanuka.
Así mismo, solicitaron la ayuda al sector salud de la entidad deltana, en cuanto al combustible, para regresar hasta Nabasanuka, comunidad warao ubicada a unas seis horas vía fluvial desde Tucupita, en la parroquia Manuel Renaud del municipio Antonio Díaz.
A horas del parto y pérdida de su bebé, Fabiola se está recuperando en la casa de unos conocidos en Barrancas, mientras su esposo busca los medios para llevarla hasta Tucupita para ser atendida y verificar si no presenta alguna secuela del parto.
Esta nueva muerte es una consecuencia más del abandono del sistema de salud en las comunidades indígenas. El reclamo de la dirigencia warao sobre la ausencia de la atención primaria en las comunidades waraos es constante.
Al menos 220 consultorios populares ubicados en los caseríos indígenas de los municipios Antonio Díaz, Pedernales y la parte fluvial de Tucupita desaparecieron en los últimos seis años, perjudicando a una población aproximada de 45.000 habitantes.
NOTAS RELACIONADAS
Hospitales de comunidades waraos están sin medicinas
Lizeta Hernández pone en funcionamiento barco hospital en Delta Amacuro