Comunidad indígena de Tama Tama sin medicinas desde hace 4 años
La quinta Encuesta Nacional de Hospitales realizada por la Asamblea Nacional y la ONG Médicos por la Salud advierte que la escasez de medicinas en los centros de salud llegó ya al 88%, sin embargo, en muchos ambulatorios ubicados en las comunidades indígenas la realidad es mucho más devastadora.
Tal es el caso de las comunidades indígenas de Tama Tama, en el municipio Alto Orinoco de Amazonas, donde sus habitantes reclaman que el personal no tiene medicinas con las que atenderlos.
Los indígenas yanomami y yekuana de esta comunidad reclaman insumos médicos para el ambulatorio de esa población que agrupa a unas 400 personas.
Resaltan que, aún cuando el ambulatorio cuenta con tres enfermeros, una microscopista y un médico, están de brazos atados al no contar con medicamentos para tratar tus padecimientos.
La comunidad cuenta que son recurrentes los casos de paludismo que se quedan sin tratamiento por esta irregularidad que se presenta ya desde hace 4 años. Dicen que el último año ha sido de reclamos y llamados de atención constantes a la Dirección Regional de Salud y la alcaldía de Alto Orinoco, quienes una y otra vez les han prometido las medicinas para “los próximos días” pero ese día nunca llega.