Voces y saberes de nuestra tierra: “Aparte de ser su madre, ahora su maestra soy yo”

Voces y saberes de nuestra tierra: “Aparte de ser su madre, ahora su maestra soy yo”

Con la pandemia del Coronavirus, a las madres de Amazonas les tocó pasar de lidiar con los problemas de transporte, la falta de efectivo para el pasaje y cumplir con las responsabilidades laborales a hacerse cargo del estudio y las tareas de sus hijos.

Read More →

El municipio de Venezuela más vulnerable en materia de salud prende las alertas por COVID-19

El municipio de Venezuela más vulnerable en materia de salud prende las alertas por COVID-19

Dos waraos del municipio Antonio Díaz fueron dieron positivo en la primera y segunda prueba rápida para detección de la COVID-19.

Read More →

“Hoy en día la mujer indígena es pilas, ya no es como antes que cualquiera la engañaba”

“Hoy en día la mujer indígena es pilas, ya no es como antes que cualquiera la engañaba”

En la sala de su casa en la Avenida Aguerrevere de Puerto Ayacucho, mientras por momentos juega con sus nietos, nos recibe Rizoleta Martínez, indígena del pueblo baré, nacida en 1966 en la comunidad Santa Rosa de Amanadona, municipio Río Negro, estado Amazonas.

Read More →

Nurkis no deja que la mesa de su casa se quede sin comida

Nurkis no deja que la mesa de su casa se quede sin comida

Nurkis Moreno, indígena warao oriunda de la comunidad de Araguaimujo, municipio Antonio Díaz, Delta Amacuro, madre de 4 hijos. Desde muy pequeña se ha dedicado a la elaboración de artesanías con material de la “bora, y cabuya de moriche”.

Read More →

“Le digo a las mujeres indígenas que si nosotras tenemos una identidad propia, nunca vas a cambiar tu cultura”

“Le digo a las mujeres indígenas que si nosotras tenemos una identidad propia, nunca vas a cambiar tu cultura”

Ver la necesidad de atención médica en su comunidad y el interés de su abuelo por la medicina tradicional, fueron las rendijas que le abrieron a Endy Rodríguez el interés por la medicina.

Read More →

Indígenas de Sifontes cocinan a fogón, mientras revendedores comercian el gas en oro

Indígenas de Sifontes cocinan a fogón, mientras revendedores comercian el gas en oro

Desde hace 5 meses no llega el gas doméstico a las comunidades indígenas del municipio Sifontes. En julio, Bolívar fue el tercer estado con mayor número de protestas, según datos del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, la mayoría de ellas por gas doméstico.

Read More →

Top