Convite: Es urgente ampliar el número diario de pruebas RT-PCR

Convite: Es urgente ampliar el número diario de pruebas RT-PCR

Esta semana comenzó en el país una nueva fase de flexibilización de la cuarentena social para prevenir la propagación de la COVID-19 en el país.

Sobre los primeros meses de cuarentena, la organización Convite en su más reciente monitoreo sobre la respuesta para la COVID-19  hizo aportes sobre la prestación de los servicios básicos y el plan de respuesta para la prevención del virus.

Entre sus observaciones destaca que en las condiciones actuales es muy difícil cumplir la recomendación del lavado de manos e higiene constante por las “severas fallas en la prestación del servicio de agua potable y donde existen estados que reportan más 20 días continuos sin suministro de agua por tubería”. Afirman que esta situación ha obligado a las personas afectadas a saltarse la medida de confinamiento y salir a cargar agua, especialmente en los sectores más vulnerables.

La organización también se refiere a la escasez de combustible, afirmando que esta situación  “impide a la ciudadanía, incluidos trabajadores esenciales, la movilidad dentro de los centros urbanos, lo que restringe el acceso a alimentos, medicinas, e incluso el traslado a centros hospitalarios de personas con síntomas de COVID-19, y otras enfermedades, incluidos pacientes con enfermedades crónicas, como los pacientes renales, que no pueden interrumpir sus tratamientos, pues se encuentran en riesgo de muerte”.

Sobre las prestación del servicio eléctrico, señala que hay comunidades que superan las 72 horas son el servicio, lo que  “impone a las personas serios inconvenientes para cumplir con el confinamiento en el hogar, debido al insoportable calor que deben soportar, así como los riesgos asociados a la falta de servicio, como la posibilidad que tienen de dañarse los alimentos que requieren ser refrigerados para garantizar su conservación; la imposibilidad de trabajar desde casa, para empleados de empresas privadas que adoptaron la modalidad de cara a la pandemia, entre otras situaciones de precariedad que el propio contexto les impone”.

En el monitoreo, la organización propone varias recomendaciones para la continuidad de la cuarentena social y la contención de la COVID-19, entre ellas la estandarización del parte diario por parte de los voceros oficiales, bajo un formato que deje claro, edad, genero, procedencia (recorrido), zona donde realiza el aislamiento y condición del paciente (asintomático, con insuficiencia respiratoria leve, moderada o grave).

De la misma manera plantean que es necesaria la desconcentración territorial del protocolo para la realización de las pruebas, para reducir el tiempo de respuesta del análisis de las muestras tomadas que permita actuar más rápidamente y definir los protocolos de intervención con mayor idoneidad y efectividad.

Sobre el diagnóstico resaltan también la urgencia de ampliar el número diario de pruebas RT-PCR, tomando en cuenta que es el test con mayor grado de confiabilidad, y que sólo de esa manera se reduce la diseminación del grupo de riesgo de los contagios asintomáticos.

Al igual que lo ha advertido la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, Convite enfatiza que las medidas de distanciamiento y cuarentena no pueden suponer la limitación al ejercicio de los derechos, ni ser usadas como pretexto para criminalizar adversarios políticos.

“Finalmente, con miras a avanzar en mecanismos y acciones que permitan la contención de los contagios y la superación de la pandemia, es preciso permitir y privilegiar desde el Estado la labor de los actores humanitarios, incluidas las organizaciones de la sociedad civil que brindan atención en materia de salud y seguridad alimentaria a poblaciones que enfrentan especial situación de vulnerabilidad. Establecer mecanismos que faciliten a estos actores el acceso a salvoconductos y combustible que facilite el proceso de movilización y traslado de alimentos, medicinas e insumos médicos desde y hacia los almacenes y centros de atención y comunidades específicas”.

Con información Convite: Monitor de Salud Programa de Monitoreo y respuesta para COVID-19

Tags: , , ,

Top