Reportan 5 waraos fallecidos y 18 desaparecidos en naufragio entre Venezuela y Trinidad y Tobago

Informaciones confirmadas por los habitantes de Nabasanauka, comunidad ubicada en el municipio Antonio Diaz del estado Delta Amacuro, señalan el hundimiento de una embarcación tipo peñero que transportaba 25 pasajeros desde Trinidad y Tobago hasta las costas deltanas.

Edward Jiménez, docente de la comunidad, confirmó la desaparición de 18 personas, 5 fallecidos y dos sobrevivientes de nacionalidad trinitaria. Las primeras informaciones surgieron por las redes y fueron confirmadas por la población de Nabasanauka.

Edward Jiménez aseguró a Kapé Kapé la tragedia. «Si es cierta la información, hasta ahora son varios fallecidos por confirmar, entre los pasajeros se encuentran cuatro personas de Nabasanuka, un hombre, dos mujeres y una niña, todas indígenas” afirmó Jiménez.

Entre los pormenores, Jiménez asegura que la embarcación zozobrada venía desde Trinidad y Tobago hasta las costas del estado Delta Amacuro con 25 viajeros “hasta ahora hay dos sobrevivientes, son dos ingleses” sostiene Jiménez al referirse a las personas de nacionalidad trinitaria.

Se conoció que los sobrevivientes llevaban chaleco salvavidas.

De acuerdo al portal de Fe y Alegría, 19 personas se encuentran desaparecidas, cinco personas fallecidas y dos sobrevivientes. Los fallecidos fueron identificados como Diana Zolimar Farrera de 25 años, Betsy Farrera de 27 años, Yorman Reinoza de 27 años, Yelitzo Reinosa y una niña de 4 años, todos pertenecientes a la comunidad indígena de Nabasanuka.

De acuerdo a las informaciones aportadas por los moradores, la embarcación tipo peñero, partió este viernes 1º de octubre desde Trinidad y Tobago hacia las costas del Delta Amacuro luego de intercambiar sus productos en la isla caribeña.

Esta es el segundo naufragio que enluta a los deltanos en los últimos seis meses. El 23 de abril, se conoció el hundimiento de una embarcación con 31 migrantes que partió desde la Horqueta con un resultado de 12 fallecidos, siete sobrevivientes y varias personas desaparecidas.

NOTAS RELACIONADAS

Lizeta Hernández confirma rescate de nuevos sobrevivientes del naufragio de Boca de Serpiente


La Asociación Kapé Kapé ha orientado su trabajo de campo en la identificación y abordaje de las necesidades más urgentes de los pueblos indígenas Venezolanos. Necesitamos tu ayuda, considera hacer un donativo, con ello contribuirás a la ampliación de nuestra organización.

Releated

Los anillos del árbol de Lisa

En medio de la defensa de los territorios ancestrales y el cuidado de la familia, muchas lideresas indígenas son las últimas en la fila de sus propios derechos. Sus cuerpos, primer territorio habitado por ellas, son los primeros en enfermar. A través de la historia de Lisa Henrito, indígena pemón y defensora de la tierra […]