Amnistía Internacional pide respeto a los derechos de pemones detenidos

Amnistía Internacional pide respeto a los derechos de pemones detenidos

Amnistía Internacional denunció traslado de pemones acusados de asalto a fuerte militar en Bolívar de diciembre del año pasado.

En un comunicado la organización expresó su preocupación por “las condiciones de detención y traslado arbitrario de un grupo de 13 personas indígenas Pemón vinculadas a una investigación sobre los hechos del 22 de diciembre de 2019 en los que un grupo de funcionarios militares retirados habrían presuntamente tomado una comandancia militar en el Estado Bolívar al sur de Venezuela”.

Denuncian que los acusados fueron incomunicados por 50 días desde el momento de su detención y que el pasado 13 de mayo los trasladaron a El Rodeo II; es decir a 1.200 kilómetros de distancia desde donde residen.

Según la versión oficial divulgada por el gobierno, en la madrugada del 22 de diciembre de 2019 un grupo de pemones armados tomó las instalaciones del Batallón 513 Mariano Montilla, ubicado en Luepa, municipio Gran Sabana en el estado Bolívar.

De acuerdo con la información policial, en la incursión sustrajeron 112 fusiles Ak103 y municiones. Salieron en una camioneta Hilux y un camión Ford 350. Luego asaltaron el puesto de la Policía de Bolívar, en San Francisco de Yuruaní, donde se llevaron 9 pistolas 9 milímetros y 5 escopetas. En la vía, el grupo se encontró con un punto de control militar en donde se originó un enfrentamiento y huyeron hacia las trochas.

A continuación el comunicado publicado en la página web de Amnistía Internacional.

CargadorCargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descarga Documento PDF

Tags: , , , ,

Top