Tensión en el Hospital José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho por la muerte de pacientes y conflicto laboral

32 pacientes han fallecido, por diversas causas desconocidas, en los primeros 17 días del año 2021 en el hospital José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho.

A la par, una parte de su personal administrativo, obreros, enfermeros y médicos especialistas se debaten en un conflicto exigiendo la renuncia del director de dicho centro de salud y mejoras laborales.

De acuerdo a los datos a los que tuvo acceso Kapé Kapé, entre los 32 fallecidos figuran 10 indígenas, de los cuales 4 son niños. Algunos de los fallecidos son habitantes de sectores y comunidades indígenas del municipio Atures y 2 son del municipio Río Negro.

Entre los 4 niños indígenas fallecidos, uno tenía un mes y otro de un año, ambos provenientes del municipio Río Negro, uno de tres meses habitante de la comunidad San Luis y el cuarto es un infante de cinco años, habitante del sector Acerradero de la capital amazonense.

Estas muertes se producen en un contexto de crisis, por deterioro de infraestructura, equipamiento y dotación de medicinas, que viene atravesando hace varios años el principal hospital del estado Amazonas y del sur del país, que es sitio de referencia de pacientes de los 7 municipios de la entidad, del municipio Cedeño del estado Bolívar y de la parroquia Codazzi del estado Apure, donde existe una importante presencia de pueblos indígenas que acuden en busca de atención médica.

Vidalina Caribán, indígena jivi, familiar de una paciente que estaba internada en el hospital, se quejó ante Kapé Kapé por la falta de medicinas y las condiciones de la infraestructura del centro de salud.

A esto se suma la situación actual de amenaza de conflicto laboral en el hospital, lo que pudiera derivar en una violación al derecho a la salud de la población, debido a que parte del personal obrero, enfermeros y médicos tienen más de una semana reclamando la destitución o renuncia del actual director del hospital de Puerto Ayacucho, Humber Mirabal.

Se conoció que como parte de las acciones de presión del personal del hospital José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho para exigir la renuncia del director, van a suspender las consultas en el Ambulatorio Simón Bolívar, ubicado al frente del hospital, donde acuden habitantes de Puerto Ayacucho y de las comunidades indígenas.


La Asociación Kapé Kapé ha orientado su trabajo de campo en la identificación y abordaje de las necesidades más urgentes de los pueblos indígenas Venezolanos. Necesitamos tu ayuda, considera hacer un donativo, con ello contribuirás a la ampliación de nuestra organización.

Releated

Yanomamis sufren por la falta de atención médica en comunidades del Alto Orinoco

“Los ambulatorios en Ocamo, Mavaca, Platanal, Mavaquita, no tienen condiciones para atender a ningún enfermo, no tenemos medicina, no hay médico desde hace 10 años”. La Asociación Kapé Kapé ha orientado su trabajo de campo en la identificación y abordaje de las necesidades más urgentes de los pueblos indígenas Venezolanos. Necesitamos tu ayuda, considera hacer […]