La hermana del niño asesinado por Guardia Costera de Trinidad y Tobago ya está con su papá

En una fotografía difundida a través de las redes sociales, se confirma que la pequeña hermana del niño deltano fallecido ya se reunió con su padre.

Daicelis Salgado, familiar del niño asesinado por la Guardia Costera de Trinidad y Tobago, difundió a través de las redes sociales una fotografía de la niña en brazos de su padre. La gráfica es acompañada con la frase “gracias a todos por su colaboración, Danna ya con su padre”

La niña de apenas 2 años que viajaba con su madre y hermano, es una más de las víctimas del trágico incidente que tuvo lugar este fin de semana en las costas de Trinidad y Tobago, cuando una embarcación viajaba con 20 migrantes ilegales que salieron desde La Horqueta, municipio Tucupita en busca de oportunidades.

Darielvis Sanabria, viajaba con sus dos hijos de 1 y 2 años, con la intención era reunirse con el papá de sus hijos, que está residenciado en Trinidad y Tobago desde hace 6 meses.

Según los familiares, la embarcación donde viajaban los venezolanos migrantes fue sorprendida por la Guardia Costera de Trinidad y Tobago en la madrugada del 7 de febrero. En respuesta, el motorista habría decidido girar la embarcación hacia aguas venezolanos, movimiento que generó la acción militar con el uso de armas de guerra, alcanzando a la madre y al niño que falleció al instante.

Desde el mismo día, los familiares denunciaron el desconocimiento del paradero de la niña. Sin embargo, los medios de comunicación reseñaban que los migrantes que se encontraban a bordo de la embarcación habían sido retenidos por las autoridades migratorias del país caribeño.

Transcurridas más de 100 horas de incertidumbre, por fin, se confirma la reunión de la niña Danna con sus padres.

De acuerdo con estadísticas de organizaciones internacionales migratorias, dos de tres migrantes venezolanos son mujeres y niños.

Migrantes, organizaciones, actores políticos y sociedad civil en general, han manifestado públicamente su rechazo a esta acción en contra de la muerte del niño y la política migratoria del vecino país.


La Asociación Kapé Kapé ha orientado su trabajo de campo en la identificación y abordaje de las necesidades más urgentes de los pueblos indígenas Venezolanos. Necesitamos tu ayuda, considera hacer un donativo, con ello contribuirás a la ampliación de nuestra organización.

Releated

Un año preso y sin juicio cumplió indígena jivi acusado de colaborar con grupos irregulares en Amazonas

Este 4 de febrero el indígena jivi Simón Antonio Sosa Prieto cumplió un año de haber sido detenido por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, cuando ejecutaban la operación militar “Jiwi 2021”, contra grupos armados irregulares en el sector Mata Gorda de Pozón de Babilla, parroquia Parhueña, municipio Atures del estado Amazonas. La Asociación […]