Familiares del niño deltano asesinado por la Guardia costera de Trinidad exigen justicia

La madrugada del domingo, una embarcación venezolana fue interceptada con disparos por la Guardia Costera de Trinidad y Tobago con balance de un niño fallecido, su madre herida y su hermana, de apenas 2 años desaparecida.

Un bebé de un año fallecido, y su madre, identificada como Darielvis Sarabia, son el balance extra oficial que se maneja sobre el incidente ocurrido en la madrugada del domingo 6 de febrero, cuando una embarcación venezolana fue interceptada por las autoridades costeras en aguas de Trinidad y Tobago.

Zoilo Sarabia, familiar de las victimas, aseguró que se trata de una maniobra del gobierno trinitario que ordenan disparar a migrantes desarmados que huyen de la crisis social de Venezuela.

“Exigimos justicia, ya no les deportan, ahora la orden es disparar contra los migrantes que se desplazan desde Venezuela hasta Trinidad y Tobago en busca de mejores de condiciones” señaló. Además, Sarabia desmintió categóricamente que los tripulantes de la embarcación venezolana abrieran fuego contra las autoridades trinitarias “nunca hubo intercambio de disparos, la Costera de Trinidad disparó a mansalva a los migrantes que trataban de llegar a las costas de Trinidad” sostuvo.

La embarcación donde viajaban las víctimas, salió con 20 pasajeros desde Tucupita, la noche del sábado 5 de febrero, a través de rutas clandestinas y en la madrugada del domingo 6 de febrero, fue interceptada por la Guardia Costera de la isla caribeña.

Asimismo, Cristian Hernández, familiar destacado en Trinidad y Tobago, reseñó para Kapé Kapé, que la madre se encuentra en Sangre Grande Hospital de Trinidad y se encuentra estable. No obstante, señaló que una niña de dos años se encuentra desaparecida “no sabemos el paradero de la niña, estamos averiguando con la policía en esto momento” señaló.

En audio que circula por las redes sociales, Darielvis Sarabia, madre del niño asesinado, afirma que fueron alcanzados por los disparos de la Guardia Costera “eso fue plomo y plomo y me mataron al muchachito, ahí mismo se quedó muerto” señala.

De acuerdo al balance oficial de las autoridades deltanas, un promedio de tres embarcaciones sale desde Tucupita con personas a través de rutas clandestinas hasta Trinidad y Tobago.

La última situación de desastre se registró el 29 de septiembre de 2021, con el naufragio de la embarcación al frente de las costas deltanas proveniente desde Trinidad y Tobago con saldo fatal de tres personas fallecidas y varios desaparecidos.


La Asociación Kapé Kapé ha orientado su trabajo de campo en la identificación y abordaje de las necesidades más urgentes de los pueblos indígenas Venezolanos. Necesitamos tu ayuda, considera hacer un donativo, con ello contribuirás a la ampliación de nuestra organización.

Releated

Un año preso y sin juicio cumplió indígena jivi acusado de colaborar con grupos irregulares en Amazonas

Este 4 de febrero el indígena jivi Simón Antonio Sosa Prieto cumplió un año de haber sido detenido por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, cuando ejecutaban la operación militar “Jiwi 2021”, contra grupos armados irregulares en el sector Mata Gorda de Pozón de Babilla, parroquia Parhueña, municipio Atures del estado Amazonas. La Asociación […]